Skip to content
EXPLORA | #PizarraAudioVisual | MIDI 2.0
  • Quiénes Somos
  • Propuesta
    • Proyecto Explora
    • Proyecto #PizarraAudioVisual
    • Proyecto MIDI-AM 2.0
  • Capacitaciones en línea
    • Talleres en línea
    • MOOC
  • Recursos
    • Canal Explora Youtube
    • Explorak5: LMS para niños
    • Juegos lúdicos
    • Trucos y recomendaciones
    • Manuales y guías
  • Información
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Investigación
  • Contacto
Historias y fábulas PizarraAudioVisual

Creación de videos tutoriales de elaboración de dispositivos transportables…

  • January 14, 2021January 14, 2021
  • by explora_admin

Las Universidades de Casa Grande y ESPOL a través de proyectos de Vinculación con la Sociedad, y en su búsqueda por ayudar a construir contenidos, métodos y metodologías inéditas y creativas para la Educación inicial y básica del Ecuador, han preparado una serie de composiciones artísticas que encierran una enseñanza (también conocidas como fábulas), que cuentan historias cautivadoras y pedagógicas, dirigidas para los profesores y niños de 4 a 7 años.  

El trabajo ha sido liderado por los docentes Xavier Blum y Elizabeth Elizalde, y conforman el grupo de 21 estudiantes de las Facultades de Educación (Casa Grande) y Facultad de Diseño, Artes y Comunicación audiovisual (ESPOL). Y es parte de los objetivos específicos del proyecto de Vinculación Interuniversitario denominado #LaPizarraAudiovisual.   

Las fábulas son recursos fantásticos para educar a nuestros hijos en tiempos de pandemia, porque han sido articuladas para su uso en la educación en casa. Y están alineados al desarrollo de un objetivo educacional que está dentro del curriculum del Ministerio de Educación del Ecuador.   

Además, se provee videotutoriales que permitirán a los profesores el aprendizaje sobre la creación de marionetas que se utilizan para que los niños puedan desarrollar habilidades basado en objetivos educacionales y que los profesores puedan construir sus propias historias. Por lo que se provee varios ejemplos que pueden aplicarse para niños de educación inicial, preparatoria, 2do y 3ro de Educación General Básica. 

Finalmente, los usuarios pueden hacer uso gratuito de los recursos literarios, disponibles en el canal de Youtube de ExploraK5:   http://www.youtube.com/channel/UCIrTSNLc9IBT0GwiUQJ8zFA    

 

Historias y fábulas 1 Historias y fábulas 3 Historias y fábulas 2

 

Explora

Estudiantes de Espol y Casa Grande diseñan material complementario…

  • January 7, 2021January 14, 2021
  • by explora_admin

Como parte de las actividades del proyecto de vinculación #LaPizarraAudiovisual, se crearon talleres con contenido de nutrición, para los niños de 4 a 7 años, que se alinearon con la utilización de las aplicaciones MIDI: Ñami Ñam 1 y Ñami Ñam 2. Estos talleres contaron con el trabajo de los estudiantes de la carrera de Nutrición, Educación Inicial y Especial, Diseño Gráfico y Producción AudioVisual de las universidades de la ESPOL y Casa Grande. 

La pertinencia en la ejecución de los talleres se garantiza al revisar el currículum del ministerio de Educación y seleccionar los objetivos que se ajustan a la actividad, tanto para los talleres como para las actividades de las aplicaciones móviles lúdicos. Por tanto, se alineó con los objetivos: identificar alimentos saludables y no saludables, y clasificar los alimentos por grupos de alimentos. Además, se complementó la información con las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), impulsadas por el Ministerio de Salud. 

Estos talleres fueron presentados a las profesoras de las escuelas beneficiarias de proyecto: Fermín Vera Rojas, Sagrada Familia de Nazareth, Pedro Vicente Maldonado y Juan Javier Espinoza, para que puedan ser utilizados con los niños de los diferentes años de educación básica, desde inicial hasta 3ro de EGB, con la colaboración de los padres de familia. 

El docente se vuelve el eje clave en la aplicación de los talleres, ya que es quien ha desarrollado con el estudiante la relación de confianza para la realización de actividades académicas, en un entorno tan retador como lo ha sido la virtualidad durante este año académico. 

Se espera a futuro ejecutar nuevos talleres con temáticas como huertos,  con dinámicas también para padres. 

 

 

 

Publicaciones recientes

  • Creación de videos tutoriales de elaboración de dispositivos transportables de marionetas y de representación de fábulas como recursos creativos, de expresión y literarios para niños de 4 a 7 años January 14, 2021
  • Estudiantes de Espol y Casa Grande diseñan material complementario sobre nutrición January 7, 2021
  • UNEMI brinda talleres sobre primeros auxilios psicológicos a profesores de primaria October 23, 2020
  • Profesoras reciben capacitaciones sobre habilidades audiovisuales October 15, 2020
  • Estudiantes de ESPOL y Casa Grande colaboran en capacitaciones a docentes de las escuelas Fermín Vera Rojas, Sagrada Familia y Pedro Vicente Maldonado October 5, 2020

Archivo

  • January 2021
  • October 2020
  • September 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020

Categorías

  • Explora
  • Midi 2.0
  • Noticias
  • PizarraAudioVisual
  • Uncategorized

Etiquetas

capacitación casa grande contencion emocional contenido diakonia donacion ESPOL explora FADCOM FCV FIEC FVR fábulas historias iluminación JJE MIDI nutrición pizarraAudioVisual POST-COVID19 producción audiovisual psicología PVM sonido UNEMI UVS vínculos
MIDI-ESPOL Escuela Superior Politécnica del Litoral - Campus Gustavo Galindo - 2020 - Guayaquil.
Theme by Colorlib Powered by WordPress