Educación virtual para niños
de 4 a 7 años
Una propuesta integral que ayuda a la adaptación de la educación virtual y en línea dirigida a los niños, padres de familia, profesores y directivos de las unidades educativas de los sectores urbano-marginales del Guayas, en base a trabajo voluntario, investigación, vínculación a la sociedad y donaciones, para la mejora de la calidad de educación en tiempos de pandemia. Además, su enfoque transdisciplinario e interinstitucional permite un mejor impacto en la sociedad con una participación de los ciudadanos y organismos como universidades, ONGs, empresas públicas y privadas.
Componentes de la propuesta
Conoce sobre los componentes de la propuesta integral, sus objetivos y directivos que ayudan a la comunidad en las áreas de alimentación saludable, asistencia psicológica, conectividad (antenas comunitarias), equipamiento, plataformas educativas para niños (LMS personalizado para el Ecuador), capacitaciones y la generación de contenidos educativos con la modalidad de educación virtual y en línea, que permiten una nutrición (ODS #3) y educación de calidad (ODS #4) en tiempos de pandemia.
Implementar una plataforma de escolarización virtual denominada EXPLORA 5.0 dirigido a niños de 4 a 7 años, para el desarrollo de competencias del currículo de educación a través de la ayuda comunitaria, asistencia en el hogar, capacitación a la comunidad, personalización de interacciones y la creación de experiencias que motiven a los usuarios.
Construir objetos de aprendizaje y contenidos informativos para la educación virtual para niños de 4 a 7 años, a través de la capacitación pedagógica, seguimiento y analítica de datos que permita el desarrollo de competencias del currículo de educación y la mejora de las condiciones de vida de las familias afectadas por el COVID19.
Evaluar herramientas alternativas de apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de competencias básicas en niños cursando sus primeros años de escolaridad en unidades de educación regular o inclusivas, a través del uso de aplicaciones móviles de juegos educativos (MIDI-AM).
Ayuda Humanitaria
Gracias a la Red Educativa Arquidiocesana (REA), el Banco de Alimentos Diakonía, Misión Alianza de Noruega y a las donaciones de la comunidad ecuatoriana se provee de alimentación, conectividad y tabletas dirigido a los niños de los sectores urbanos marginales de la ciudad de Guayaquil.


Plataformas LMS para niños
La ESPOL ha construido una nueva herramienta de código libre denominada ExploraK5 que sirve para la Administración de Gestión de Aprendizaje utilizada en los modelos educativos de Educación virtual y en línea, dirigida para los niños de las Unidades Educativas de los sectores vulnerables.
En otras palabras es una plataforma disponible 24/7 para que los profesores y estudiantes puedan obtener un ambiente de aprendizaje a través de Internet.
Si deseas conocer más, visita la dirección de Internet http://www.explorak5.espol.edu.ec/ o escríbenos a dcarrera@espol.edu.ec para que tu Unidad Educativa pueda beneficiarse de esta herramienta tecnológica.
Servicio de Psicología en línea
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI ) en el marco del proyecto Explora, realiza su servicio de Psicología en línea bajo el programa de contención emocional dirigido a los profesores y familias de las Unidades Educativas de las zonas urbano-marginales del NorOeste de Guayaquil.


Formación en línea para representantes de los niños, profesores y directivos
Inscríbete en los cursos técnicos para docentes, padres y directivos de las UE y así puedas ayudar una educación virtual más eficiente para los niños.
MOOC - Cursos Masivos en línea
Conoce las ventajas de la educación virtual y en línea, los secretos para recibir una clase en Internet y las técnicas avanzadas para dar clases a través del medio digital y así maximizar el aprendizaje de los niños.
Noticias
-
Creación de videos tutoriales de elaboración de dispositivos transportables de marionetas y de representación de fábulas como recursos creativos, de expresión y literarios para niños de 4 a 7 años
14 Jan , 2021Las Universidades de Casa Grande y ESPOL a través de proyectos de Vinculación con la Sociedad, y en su búsqueda por ayudar a construir contenidos, métodos y metodologías inéditas y creativas para la Educación inicial y básica del Ecuador, han preparado una serie de composiciones artísticas que encierran una enseñanza (también conocidas como fábulas), que cuentan historias cautivadoras y pedagógicas, dirigidas para los profesores y niños de 4 a 7 años. El trabajo ha sido liderado por los docentes Xavier Blum y Elizabeth Elizalde, y conforman
-
Estudiantes de Espol y Casa Grande diseñan material complementario sobre nutrición
07 Jan , 2021Como parte de las actividades del proyecto de vinculación #LaPizarraAudiovisual, se crearon talleres con contenido de nutrición, para los niños de 4 a 7 años, que se alinearon con la utilización de las aplicaciones MIDI: Ñami Ñam 1 y Ñami Ñam 2. Estos talleres contaron con el trabajo de los estudiantes de la carrera de Nutrición, Educación Inicial y Especial, Diseño Gráfico y Producción AudioVisual de las universidades de la ESPOL y Casa
-
UNEMI brinda talleres sobre primeros auxilios psicológicos a profesores de primaria
23 Oct , 2020Las profesoras de las escuelas Fermín Vera Rojas, Sagrada Familia de Nazareth, Juan Javier Espinoza y Pedro Vicente Maldonado recibieron talleres de Primeros Auxilios Psicológicos – PAP, a cargo de estudiantes y profesionales de Psicología de UNEMI. Este taller se diseñó debido a la problemática de cómo manejar situaciones de los niños en su entorno
-
Profesoras reciben capacitaciones sobre habilidades audiovisuales
15 Oct , 2020El gran reto de este año ha sido migrar las clases tradicionales a un esquema virtual y a distancia. El conflicto se presenta cuando las profesoras no cuentan con conocimientos para la utilización de herramientas digitales que les permitan la adaptación de los contenidos para los niños de 4 a 7 años. Las profesoras de
Conoce más sobre las actividades que se realizan para ayudar a los niños y familias de los sectores urbano marginales del sector noroeste de Guayaquil
Contáctenos
Si deseas ser parte de la propuesta como entidad donante, ciudadano colaborador, entidad participante o beneficiario puede escribirnos un mensaje.
Email :
Address :
km 4.5 Vía Perimetral, Escuela Superior Politécnica del Litoral