Skip to content
EXPLORA | #PizarraAudioVisual | MIDI 2.0
  • Quiénes Somos
  • Propuesta
    • Proyecto Explora
    • Proyecto #PizarraAudioVisual
    • Proyecto MIDI-AM 2.0
  • Capacitaciones en línea
    • Talleres en línea
    • MOOC
  • Recursos
    • Canal Explora Youtube
    • Explorak5: LMS para niños
    • Juegos lúdicos
    • Trucos y recomendaciones
    • Manuales y guías
  • Información
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Investigación
  • Contacto
Explora

UNEMI brinda talleres sobre primeros auxilios psicológicos a profesores…

  • October 23, 2020October 23, 2020
  • by explora_admin

Las profesoras de las escuelas Fermín Vera Rojas, Sagrada Familia de Nazareth, Juan Javier Espinoza y Pedro Vicente Maldonado recibieron talleres de Primeros Auxilios Psicológicos – PAP, a cargo de estudiantes y profesionales de Psicología de UNEMI.

Este taller se diseñó debido a la problemática de cómo manejar situaciones de los niños en su entorno familiar y que perjudican su desarrollo integral. El objetivo común de las distintas acciones es mejorar el entorno educativo, pues el niño siempre es el síntoma, no el problema.

En estas actividades han participado los estudiantes: Suanny Gamboa, Vannessa Pita, Nelson Alcoser, Katherine Ochoa y los profesionales: Psic. Maite Pérez, Psic. Elio Reyes. En una charla inicial sobre el Rol del Psicólogo estuvo también Evelyn Moreira.

El MSc. Iván Pincay y Elio Reyes, Psicólogos de UNEMI y lideraron esta iniciativa, y comentan que el tema es muy enriquecedor, con gran participación de los docentes de las escuelas. También consideran que los estudiantes tuvieron experiencia en cómo tratar una verdadera contingencia, cuyo aprendizaje se adquieren a lo largo de la vida para enfrentar cualquier situación estresante y transmitir lo que aprendieron en la academia

PizarraAudioVisual

Profesoras reciben capacitaciones sobre habilidades audiovisuales

  • October 15, 2020October 23, 2020
  • by explora_admin

El gran reto de este año ha sido migrar las clases tradicionales a un esquema virtual y a distancia. El conflicto se presenta cuando las profesoras no cuentan con conocimientos para la utilización de herramientas digitales que les permitan la adaptación de los contenidos para los niños de 4 a 7 años.

Las profesoras de las escuelas Fermín Vera Rojas, Sagrada Familia de Nazareth y Pedro Vicente Maldonado han aceptado el reto de prepararse y, en distintas fases, han asistido a las capacitaciones dictadas por los estudiantes de la carrera de Producción para Medios de Comunicación de ESPOL, bajo la tutoría de la profesora Elizabeth Elizalde. Esta capacitación se replica también con la escuela Juan Javier Espinoza.

Las áreas en que se han realizado las capacitaciones son: iluminación, sonido, encuadre y puesta en escena, dibujo, grabación y edición de videos, entre otros.

Las profesoras reciben retroalimentación de sus ejercicios, preparados a partir de los contenidos guía del Ministerio de Educación, permitiendo que las capacitaciones sean eficaces y desarrollen elementos para aplicación en las clases.

Los estudiantes que dictan los talleres son: Daniela Arreaga, José Manuel Bravo, John Nuñez, Jennifer Orrala, María Sarmiento, Marcelo Veintimilla, John Benavides y Naomi Martínez.

PizarraAudioVisual

Estudiantes de ESPOL y Casa Grande colaboran en capacitaciones…

  • October 5, 2020October 23, 2020
  • by explora_admin

Brindar herramientas aplicables a la educación virtual y en línea, para las profesoras de inicial y preparatoria, fue la premisa de estudiantes de la carrera de Educación Especial e Inicial de la Universidad Casa Grande junto con estudiantes de Producción Audiovisual de ESPOL.

Los estudiantes, luego de un acercamiento con las profesoras, conocieron de las situaciones por las que atraviesan los niños al recibir educación desde casa durante la pandemia, como poca o nula conexión a Internet y la falta de dispositivos. Por lo que diseñaron una propuesta con recomendaciones en la creación de objetos de aprendizaje, tomando en cuenta temarios de las guías de “Aprendemos juntos en casa”, del Ministerio de Educación.

Esta propuesta se presentó, por medio de una sesión virtual, a las profesoras Fermín Vera rojas, Sagrada Familia de Nazareth y Pedro Vicente Maldonado. La presentación contó, además de la asistencia de las docentes, con la directora de Vinculación con la sociedad de Espol, Denise Rodríguez.

Nicola Wills, docente y Decana de la facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo de Casa Grande, manifestó su satisfacción sobre la importancia que los estudiantes estén realizando proyectos aplicables a sectores sociales, más allá de la mirada de la academia.

Las universidades están colaborando bajo un convenio interinstitucional para los proyectos Explora 5.0 y #LaPizarraAudiovisual. Se espera sumar a otras carreras para el beneficio de la comunidad.

 

 

Publicaciones recientes

  • Creación de videos tutoriales de elaboración de dispositivos transportables de marionetas y de representación de fábulas como recursos creativos, de expresión y literarios para niños de 4 a 7 años January 14, 2021
  • Estudiantes de Espol y Casa Grande diseñan material complementario sobre nutrición January 7, 2021
  • UNEMI brinda talleres sobre primeros auxilios psicológicos a profesores de primaria October 23, 2020
  • Profesoras reciben capacitaciones sobre habilidades audiovisuales October 15, 2020
  • Estudiantes de ESPOL y Casa Grande colaboran en capacitaciones a docentes de las escuelas Fermín Vera Rojas, Sagrada Familia y Pedro Vicente Maldonado October 5, 2020

Archivo

  • January 2021
  • October 2020
  • September 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020

Categorías

  • Explora
  • Midi 2.0
  • Noticias
  • PizarraAudioVisual
  • Uncategorized

Etiquetas

capacitación casa grande contencion emocional contenido diakonia donacion ESPOL explora FADCOM FCV FIEC FVR fábulas historias iluminación JJE MIDI nutrición pizarraAudioVisual POST-COVID19 producción audiovisual psicología PVM sonido UNEMI UVS vínculos
MIDI-ESPOL Escuela Superior Politécnica del Litoral - Campus Gustavo Galindo - 2020 - Guayaquil.
Theme by Colorlib Powered by WordPress